Este
es un tema muy complejo, es por eso que intentare explicarlo de la mejor manera
posible.
He
recibido muchos mensajes de ustedes pidiendo que explique a fondo el cómo, cuándo
y cuánto debemos regar las suculentas. Primero recordemos que las suculentas
son todas aquellas plantas que tienen la capacidad de almacenar grandes
cantidades de agua en sus hojas y tallos, (saperes.blogspot.com/suculentas), pero a pesar de tener esa
capacidad de almacenamiento es necesario regarlas.
Al
principio es muy difícil saber lo que realmente necesitan nuestras plantas,
pero luego de muchos tropiezos es que logras detectar con seguridad lo que
ellas necesitan, a mí me costó bastante comprenderlas y muchas suculentas
murieron por mi poca experiencia, pero al tiempo descubrí un sistema que me
ayudó muchísimo y sé que les va a funcionar, puesto que sirve para suculentas
que están en el interior, como exterior.
Pero
antes de explicar mi método voy a resaltar algunos problemas comunes que pueden
afectar a nuestras suculentas a la hora de ser regadas.
1. MAL
DRENAJE: es
realmente importante que nuestras suculentas tengan buen drenaje, al no tenerlo nuestras plantas estarán todo el
tiempo mojadas, creando un exceso de humedad que puede llegar a pudrirlas. Es
por eso que debes intentar cultivar tus suculentas en una tierra que sea de
fácil drenaje, este puede ser la unión de una tierra ligera, con piedras y
arena; también debes mantenerlas en materos con orificios de drenaje, debes
evitar por completo el agua estancada. Lo que se busca es que la planta expulse
toda el agua que no necesita.
2. USO
DE ATOMIZADOR O BOTELLA DE SPRAY PARA EL RIEGO: Esto es muy común y
lamentablemente yo use esta técnica cuando comencé a tener mis suculentas, y
digo lamentable porque no se debe hacer, al usar esta técnica solo la capa
superior de la tierra estará mojada creando solo humedad en la superficie de
nuestra planta, dejando aislada las raíces, al no tener suficiente agua las
raíces la planta deja de crecer, además esta técnica le dará a nuestras
suculentas exceso de humedad en el tallo, causando que esta se pudra. Te
recomiendo que uses algún tipo de regadera, en mi caso uso el potecito que
traen las planchas de ropa, es muy útil cuando voy a regar mis suculentas pequeñas,
para las grandes si utilizo una regadera.
Comencemos.
La
ubicación de nuestras suculentas juega un papel fundamental, si vives en un
clima húmedo debes regarlas con menos frecuencia, pero si vives en un clima
seco como es mi caso, lo debes hacer con más frecuencia, pero primero hay que
saber cómo regarlas. La técnica correcta es mojar toda la tierra, pero solo la tierra no mojes sus hojas a
menos que las quieras limpiar. Es importante que al mojar la tierra el agua
salga por los orificios de la maceta, esto nos asegurara que el agua llegara a
todas sus raíces. Esta técnica ayudara a un mejor crecimiento de las raíces de
nuestras plantas suculentas.
Ahora,
¿Cómo saber cuándo es necesario? -acá viene el truco- solo hay que regarlas cuando la tierra este totalmente seca.
Apréndete esto de memoria porque es el secreto para cuidar nuestras suculentas.
Para esto te puedes ayudar con un palito de madera, introduciéndolo con
muchísimo cuidado en el sustrato así como esta en la imagen, si al sacar el
palito sale tierra no debes regarla, pero si al sacarlo no sale nada entonces
es hora de regarlas.
Yo
generalmente las riego todos los sábados que es el tiempo estimado que dura la
tierra en secarse, aunque últimamente con tanto calor he optado por hacerlo
cada 4 días, puesto que la tierra se está secando muy rápido, pero esto no
quiere decir que es la programación correcta de riego para tus plantas, debes
primero experimentar!! Utiliza el palito de madera y observa muy bien tus
suculentas.
Espero
que este post haya despejado todas tus dudas, recuerda solo regarlas cuando el
sustrato este totalmente seco y ten mucha paciencia; Si tienes alguna inquietud
no dudes en hacérmela saber.
Con
cariño
Fiti.
Fotografias: saperes.blogspot.com
Fue de muchísima ayuda! Gracias.
ResponderBorrar¡gracias a ti por visitar el blog!
Borrarun abrazo.
Wow, muchísimas gracias. Voy a aplicar estos consejos con mis suculentas.
ResponderBorrargracias¡ seguire tus consejos
ResponderBorrar¡genial! cualquier cosa estoy a la orden, saludos.
BorrarHola. Una pregunta,¿en el momento de regar hay que aplicar agua hasta que se vea que sale por los orificios?
ResponderBorrarHola 👋 saludos..acabo de encontrar este blog..me encantó porque también estoy iniciandome en el mundo de de las suculentas, sólo tengo cómo 15, pero ha sido una linda experiencia,ya se me han muerto algunas, pero al ver que las otras están muy bonitas, éso mega motivado mucho,y ahora con tus consejos pues aún más... Te saludo desde neiva-huila Colombia... hasta pronto...
BorrarHola. Una pregunta,¿en el momento de regar hay que aplicar agua hasta que se vea que sale por los orificios?
ResponderBorrar¡si, correcto!
BorrarHola!
ResponderBorrargracias por la ayuda...
me regalaron mi primer suculenta es verde grisasea y tiene la tierra seca pewreo me dijeron que espere una semana para regarla.
La plantinta va a estar en el interior, donde recibe kuz natural, espero que esté contenta y crezca feliz aunque ya me avisaron que su crecimiento es súper lento.... así a tener paciencia.
¡felicidades! cualquier cosa estoy a la orden.
BorrarBuenisimo! y para algun jardin vertical chiquito. lo tengo que rociar en las hojas.. no puedo echarle tanta agua! que me recomendas que haga?
ResponderBorrarHola, estuve de viaje y por ello no pude responderte a tiempo. Bueno cada vez que riegues el jardin procura ponerlo en el piso o en alguna superficie plana y humedecer la tierra. Dejala alli un rato para que escurra y luego la vuelves a poner en su lugar.
BorrarUn abrazo
Hola, estos consejos para tener suculentas son estupendos :)
ResponderBorrarTengo mi suculenta hace aproximadamente 1 mes y medio, y todo iba bien hasta que vi su tallo un poco extraño, como de color verde amarillo, no sabría explicar bien el color. El caso es que la riego como de costumbre y estamos en Verano aquí en Colombia, los días son fatalmente calientes y riego mi suculenta cada 4 a 6 días, pero me preocupa que se esté pudriendo. ¿Hay algo que pueda hacer?
¡Gracias!
Hola, Carolina estuve de viaje y por ello no pude responderte a tiempo. Cuentame, el tallo como esta? esta baboso, frágil? sus hojas se caen con facilidad? si quieres me respondes por acá o en mi correo Blogdesaperes@gmail.com
BorrarSaludos
Hola mis suculentas a parecen mordidas que puedo hacer?! Y tmb quiero saber como utilizar humus de lombriz liquido para fetilizar y abonar..... gracias
ResponderBorrarhola, gracias por escribir.
BorrarSi tus suculentas parecen estar mordidas es porque algún caracol o gusano se las esta comiendo. Te recomiendo que primero alejes la planta de donde esta, la revises muy bien, limpiala y cambia el sustrato. Con respecto al humus de lombriz, realmente no lo he utilizado asi que no sabría decirte.
Un abrazo, fiti
Lleva tres días lloviendo y con frío en donde vivo, mis suculentas estaban muy bien hasta estos días tienen mucha agua! Que puedo hacer?? :( unas tienen puntos negros, supongo que es donde se les quedaron las gotas de agua. Les debo cortar esas hojas? Una ya se pudrió del tallo :,(. Hasta hoy salió un poco el sol y las moví de lugar para que les de todo el día. Debo ponerles tierra seca?
ResponderBorrar¡Hola! lo primero que debes hacer es colocarlas en un lugar donde no les pegue tanto la lluvia, espera a que la tierra se seque en su totalidad y riégalas con poca agua, mientras esperas a que se mejoren de ese exceso de agua.
BorrarMuchas gracias! Todas sobrevivieron :) tuve que cambiarles la tierra por seca por qué fueron varios días sin que saliera el sol y a temperaturas de 3C las deje adentro de la casa en la ventana y todo bien.
BorrarAhora tengo un problema de exceso de agua con una que acabo de comprar, tenía una tierra de muchos palitos y hojas y se quedaba húmeda la raíz. Las hojas están blandas y transparentes, ya la cambie a otra maceta con tierra seca para cactus pero no sé si quitarle las hojas blandas o dejárselas.
Hola! Hace más de dos semanas que adquirí varías Suculentas y Echeverias, las quería como ornamento de mi habitación, así que decidí plantarlas a un recipiente de cristal; por lo cual no tiene orificios en la parte de abajo. Temo por que puedan ahogarse si las dejo ahí. Hasta ahora no parece existir ningun problema, puesto que todas lucen bien. Trato de regarlas una vez a la semana y la tierra que he usado es como un tipo de gravilla, a la que el vendedor del invernadero llamó "tierra para cactus" ¿Crees que deba de cambiarlas de maceta?
ResponderBorrarSaludos y gracias. xoxo
¡Hola! cuidar suculentas en macetas sin drenaje es un trabajo un poco difícil, pero no imposible. Riégalas cuando la tierra este totalmente seca, procura que al hacerlo el recipiente no quede demasiado pesado, y mucho menos agua encharcada. En mi instagram (@_saperes), he dado varios consejos a la hora de cultivar plantas en macetas sin drenaje, revisarlos, quizá te pueden ayudar.
BorrarMuchas gracias! tenia muchas dudas con respecto del riego... Es la primera vez que tengo una Suculenta y la verdad no sabia bien como cuidarla! Saludos!!
ResponderBorrar¡Cualquier cosa estoy a la orden! saludos.
Borrarhola amiga tengo una echeveria gibbiflora y creo que algo le pasa cuando la compre las hojas estaban hermosas verdes y robustas ahora noto que el tallo se ha extendido muchísimo y las hojas se han puesto como dormidas y mas pequeñas. aunque en la base ya vienen saliendo nuevos retoñitos. QUE puede ser lo que le este ocurriendo y como podria ayudarla?
ResponderBorrarSi el tallo se esta extendiendo puede que sea falta de luz solar. Ella recibe poca luz? Si quieres me puedes escribir por mensaje privado de instagram (@_Saperes) y con gusto te podría ayudar. ¡Saludos!
BorrarHola
ResponderBorrarHe visto en internet hermosas suculentas, Pero algunas de ellas son de colores maravillosos, azul, moradas, rosadas, y yo no la he visto acá donde vivo (ciudad de México), solo encuentro verdes en diferentes tonos y formas de hojas. Quiero saber si esas suculentas de colores son originarias de alguna zona, o dependen de la estación del año, o del sol que les da. Gracias por tus consejos son muy útiles. Verónica.
Hola buenas tardes.
ResponderBorrarPuedes decirme como preparas tu sustrato? Veras me inicie en la coleccion de suculentas pero, me regalaron 2 a raiz desnuda y murieron porque no supe como preparar el sustrato. Serias tan amable por favor, he leido que en otros paises usan arena de construccion, pero la arena de construccion de nosotros es gris, esa sirve? Podrias ayudarme por favor.
Muchas gracias.
¡Hoola! en la parte derecha del blog encontraras el link de mi libro digital: Guía para cultivar suculentas. Alli explico como hacer el sustrato correcto.
Borrar¡feliz día!
Qué padre! En realidad es una obsesión que he comenzado a abrazar. Yo riego mis suculentas con un atomizador como de peluquería, y las riego cuando veo que la tierra está seca; lo hago de noche y me aseguro siempre terminar con un riego desde arrriba asegurándome de cubrir todas sus hojas.
ResponderBorrarLeyendo esto, me parece interesante tu experiencia y lo haré con una que tengo apartada. Con esa misma me encuentro experimentando la mezcla de tierra (negra sin muchas piedras) con abono de borrego.
A ver si les gusta :)
¡espero que les guste!
BorrarUn abrazo, estoy a la orden
Hola! Mi suculenta se estiró mucho y ahora se le están cayendo las hojas del dio apenas las toco. En un post vi que la caída de las hojas es exceso de agua, por lo que debería dejar de regalarla y ponerla fuera de la luz sola, pero también vi que al estirarse tanto es porque justamente necesitan luz... qué hago? Desde ya, muchas gracias!!
ResponderBorrar¡Hooola!si esta estirada es por falta de luz, lo que te recomiendo es ponerla en un lugar donde le pegue suficiente luz solar y esperar a que la tierra este seca para regar. ¡Saludos!
BorrarTienes Facebook se me hace más fácil estar al tanto de tus publicaciones!
ResponderBorrarMe encanta todo lo que públicas
Como se ace para que se quede com estas cores otavia no se
BorrarHola!, siempre es conveniente dejar que la planta este con la tierra seca unos dias verdad? no mojar la tierra inmediatamente despues de notar que esta seca, o si?
ResponderBorrarGracias!
Por favor la dirección de tu blog.
ResponderBorrarMuchas gracias!! Si, lo estaba haciendo mal. Me ha servido mucho.
ResponderBorrarHola, una pregunta, tengo una suculenta, ultimamente se ha puesto muy arrugada y no se porque, la riego cada 7 dias o mas cuando esta nublado, la tenia en sol directo pero al verla que se estaba enfermando la pasé dentro de la casa junto a una ventana donde le da luz unas 6 horas aprox, que puede ser eso que esta arrugada?
ResponderBorrarHola, que agua puedo usar? Del caño? agua hervida? en mi ciudad no llueve. Gracias.
ResponderBorrarmuy util!! muchas gracias
ResponderBorrarhttps://quesellevaalamoda.com/
Hola ..gracias por tus tíos...mi suculenta se está cambiando de color como que se anda pudriendo ...que puedo hacer? Aparte está en interior y si lo da algo de sol pero está eb una pecera...tengo que transplantarla para que no se termine de pudrir o ya no puedo hacer nada?
ResponderBorrarPerdón ...son tips no tíos
ResponderBorrarHola, estoy iniciando con mis suculentas, pero se les caen los pétalos, se les arrugan, se vuelven amarillos y se secan, no se que les sucede, agradecería me ayudaran con esto
ResponderBorrarHola tengo una suculenta Echeveria que está en problemas. La transplante porque su tallo estaba muy largo (lo cual parece que fue un error parce) y sus hojas dejaron de ser carnosas las nuevas del centro no. Pero las de abajo si
ResponderBorrarhola! necesito de su ayuda por favor! mañana se cumplen dos meses de que me regalaron una suculenta pequeñita, nos dijeron que puede estar dentro o fuera de casa, que si esta adentro se riegue una vez a la semana y que si esta afuera, dos veces a la semana y esta adentro, iba creciendo bien, poco a poco, después vi que sus hojas inferiores se hicieron mas pequeñas, secas, delgadas, amarillas y crujientes, no se si es normal o no y comencé a regarla dos veces a la semana, el miércoles 1 de este mes salí y ese día le puse agua, regrese el lunes 6, mi mamá me comento que el día que me fui, mas tarde vio que todas sus hojas se veían igual que como empece a ver las hojas inferiores, aunque todas sus hojas están secas, las del centro se ven verdes y que al verla así, la regó de nuevo y el día que regrese al verla así, de nuevo la regué y nuevamente el jueves 9, el lunes 13 y ayer, no se que hacer para que vuelva a crecer bien, no quiero perderla, ya que es un regalo muy importante y especial para mi, por favor díganme que debo hacer.
ResponderBorrarhola me encanto tu blog estoy comenzando armar mi colección y tambien e perdido unas pocas hijas por el camino y saber un poco mas de los signo me ayudara a no perderlas.me gustaría que hablaras de cual seria la mejor forma de reproducirlas por hojas el recipiente indicado para hacer mini invernaderos seria genial. Bueno si mas que decir te agradezco muucho por tu información una abrazo
ResponderBorrarMuy buena información, estoy incursionando en el cuidado de suculentas... la verdad son maravillosas. Gracias por las recomendaciones para regarlas.
ResponderBorrarKatya Angelina de Perú
Gracias, estuvo muy bueno
ResponderBorrarMuy buenos consejos para llegar. Para hacerlas cosas bien cuidar con mucho amor muchísimas graciasp
ResponderBorrar